Finca Serrera

En la zona alta de Lujan de Cuyo, al pasar la ruta 40, el río Mendoza en sociedad con una cadena de poco elevadas cuchillas, delimitan un pequeño y único lugar, uno de los terroirs más preciados de Argentina, Lunlunta, donde se ubica nuestra finca "La Serrera", al pie de los cerros, en una pendiente que muere en el rio, cultivamos uvas superiores, que daran origen a nuestro malbec.

Nuestra finca en Lunlunta es un pequeño paraíso de vides y calma, el lugar ideal para cuna de grandes vinos.

Por siempre el malbec jugó un papel dominante en esta zona, permitiendo la elaboración de vinos de gran potencial hace cientos de años. En nuestro afán de buscar notas originales y complejidad, hemos plantado pequeñas parcelas de otras variedades que a nuestro entender nos permiten llegar a combinar en un blend, características sobresalientes que convergen en vinos de gran personalidad, elegancia y fineza aromática.

Finca La Serrera posee un pequeño viñedo en tamaño, pero con un gran espíritu y una nobleza infinita. Personalmente seleccionamos el material de plantas para recuperarlo, ya que originariamente fue plantado a principios del siglo pasado, lapso de tiempo que había hecho mella en la vitalidad de las plantas. Además también realizamos con nuestras manos todas las actividades del viticultor, desde cavar los hoyos para las plantas, plantar, regar, curar, podar, cosechar , hasta realizar el vino en la bodega. Para nosotros Lunlunta es un viaje, un cable a tierra. Es parte infaltable de nuestra historia.

Finca Minimal

La localidad de Perdriel pertenece a Lujan de Cuyo, y es una de las zonas de malbec más altas al sur del Río Mendoza. Particularmente nuestra finca es una de las más altas de Perdriel. Perdriel siempre aportó la fantasía a nuestros vinos. La sobria complejidad y elegancia de Lunlunta contó siempre con la espontaneidad y la frescura que Finca Dominante le aportó. Perdriel es además donde está nuestra casa. Allí plasmamos en realidad la filosofía de vivir y disfrutar de la cultura del vino. Cultivamos nuestros viñedos y honramos a las vides. Perdriel es la aristocracia de los terroirs. Grandes nombres de vecinos nos hacen sentir orgullosos de haber sido los primeros en quedarnos para siempre aquí, tan cerca de las montañas, donde las cumbres nevadas del Plata hacen sentir casi en el rostro, el frío de sus nieves centenarias.

Perdriel es en el mundo sinónimo de malbec, que es a la vez sinónimo de Argentina. "Finca Dominante" es un exclusivo espaldero con vides de 100 años podadas como podaban los viejos viticultores de la zona, en sistema Guyot.

Este pequeño viñedo, de bajísima producción, es cosechado hacia el mes de abril, entrado el otoño. Todos los años, la madurez óptima de las uvas se hace esperar, llegando siempre cuando las tardes comienzan a acortarse y las mañanas son más frescas, cuando los amarillos, rojos y naranjas del otoño tiñen las hojas y los sentimientos se hacen nostálgicos.

Finca Dominante nos proporciona el gran vino del Otoño, uvas que encierran en su interior los aromas del estío pasado, cortadas con soles tibios de abril.

Finca Cordillera Del Límite

Tupungato es un deslumbrante valle de altura enclavado en la cordillera de Los Andes, pie del volcán que le da su nombre. Por años allí cultivamos y cosechamos las mejores uvas de Argentina.

El clima en verano es templado y fresco por las noches. La amplitud térmica que presenta el lugar permite obtener uvas de una gran expresión aromática, con complejidad y gran fineza en los vinos terminados. En este valle codiciado por los grandes enólogos, desarrollamos nuestra reserva de viñedos, que nos permiten asegurar la calidad y el crecimiento de nuestros vinos hoy y adelante en el tiempo.

Este terroir es importante para la obtención de uvas de alta calidad, con gran expresión varietal y con la concentración adecuada para los grandes vinos de crianza. Conociendo el espectacular desempeño de variedades blancas en el valle, hemos desarrollado además del ya conocido chardonnay, viñedos de sauvignon y de semillón.

En lo que se refiere a las tintas tenemos una equilibrada distribución de variedades, con viñedos de cabernet, malbec, merlot y tempranillo.